MODERACIÓN Y RESOLUIÓN DE CONFLICTOS. CEIP JOAQUÍN ÚBEDA
Los conflictos son algo natural, común y habitual propio de las relaciones humanas. Aprender a analizarlos eficazmente para crear las condiciones necesarias que posibiliten entornos de paz y generen una convivencia positiva para todas y todos es fundamental. Resulta por ello necesario que los profesionales adquieran las habilidades, recursos, herramientas y habilidades necesarias para poder mediar en las situaciones en las que los conflictos aparecen pero también ser capaces de prevenirlos y, sobre todo, de crear entornos de paz duraderos.
Convocatoria Formación On-Line Octubre 2019
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se lanza la convocatoria de formación on-line para octubre de 2019. Podéis consultar toda la oferta y la información relevante al respecto en nuestra web.
Recordad que el plazo de inscripción es hasta el 12 de octubre de 2019. Os recomendamos leer las indicaciones que ofrecemos y los dípticos de cada curso así poder elegir la acción formativa que más se adecúa a vuestras necesidades.
PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO PARA PEQUEÑOS Y JÓVENES CIENTÍFICOS (RIE)
Enseñar a investigar es enseñar a descubrir la naturaleza, a mirar con nuevos ojos la realidad que nos rodea. El arte de investigar encuentra su resorte en redescubrir la sorpresa infantil ante la Vida. Y la tarea del docente no es otra que poner alas a la imaginación y dejar libertad para volar. Pretendemos en este curso proporcionar a los docentes algunas ideas y recursos para motivar la creatividad científica desde la iniciación a la investigación en las Ciencias de la Vida.
RED DE RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA (R.I.E.)
La excepcionalidad intelectual "no es fácil" de identificar. Por ello, resulta importante mejorar la formación y eficacia del profesorado para facilitar no sólo una temprana detección, seguida de un buen diagnóstico, sino también una eficaz intervención educativa, ofreciendo suficientes oportunidades para que los alumnos, puedan desarrollar su potencial y habilidades de la mejor manera posible.
El centro educativo en su globalidad, es el que debe responder a la diversidad del alumnado que tiene en sus aulas. Por ello es necesario motivar al profesorado y asesorarlo en la detección de rasgos que puedan conducir a necesidades educativas en sus alumnos, siempre dentro del principio de inclusión educativa, creando una escuela para todos.
Inmersión Inglés: LEARN TO PLAY, PLAY TO LEARN. Hospedería de Monfragüe
The CPRs of Hoyos, Caminomorisco and Coria, offers this language immersion in order to provide teachers with an array of ideas that can be used both inside and outside of the classroom. It aims to provide participants with resources, activities and games to get students more engaged. We hope to share as many ideas as possible in this immersion so that everybody can benefit not only from the activities within the program, but those that participants have also used and seen in the world of teaching.
Arrival Time: Friday, October 18th at 17:30 h. Departure Time: Sunday, October 20th at 14:00.
Length: 24 horas (2.5 credits) Place: Hospedería "Parque de Monfragüe"
Deadline: October 10th.
LEER ATENTAMENTE el díptico para, antes de hacer la inscripción (registration), anotar en el apartado OBSERVACIONES todos los criterios de participación y necesidades alimenticias.
No se tendrán en cuenta las inscripciones con el apartado OBSERVACIONES vacío.
Máster en Educación y Formación para una Economía Verde y Circular: El Patrimonio como Estrategia Didáctica
LA UEX organiza este máster de formación de formadores, recurriendo al patrimonio como un recurso cercano, familiar y excepcional, con un evidente atractivo para maestros, profesores y estudiantes, así como para otros agentes locales, por su valor didáctico.
Es preciso contar con profesionales formados y capacitados para que, tanto desde la educación reglada, como desde la no reglada y la educación informal, puedan comunicar, divulgar, difundir y sensibilizar sobre el patrimonio; organizar y gestionar proyectos turísticos atractivos; desarrollar propuestas didácticas innovadoras y participativas, siempre fundamentadas en el principio de la sostenibilidad y de la economía circular verde, sobre la base del conocimiento, el respeto, la valorización y la concienciación.
5 VALLES
Curso tras curso se incorporan nuevos docentes a nuestro ámbito, muchos de los cuales desconocen el entorno y el contexto de la zona. Por otro lado, para la vida del Centro es fundamental crear un buen ambiente de convivencia y de trabajo entre los docentes, esto va a repercutir positivamente hacia el alumnado. Con este curso se pretende acoger al profesorado que llega por primera vez a la zona, dar a conocer su nuevo ámbito de trabajo y el entorno sociocultural de la zona, además de establecer relaciones positivas entre los docentes.
Grupos de trabajo y Seminarios. Convocatoria 2019/2020
Convocatoria Grupos de Trabajo y Seminarios 2019/2020
Se ha publicado la Instrucción 2/2019, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2019-2020. Puedes acceder a la convocatoria completa desde este enlace.
Plazos: hasta el 30 de septiembre incluido.
Convocatoria de Proyectos de innovación, curso 2019/2020
RESOLUCIÓN de 2 de septiembre de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2019/20. (DOE 16/09/2019)
El plazo de solicitud será de quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
Programa "Muévete"
Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros..Se persigue mejorar la práctica docente y, por tanto, la calidad de la educación.
Plazo de inscripción. Centro Observado; del 11 al 30 de Septiembre de 2019 y Centro Observador: del 9 al 25 de Octubre de 2019. Para mayor información hace clic aquí.
Inmersión lingüística y cultural en Inglés enmarcada en la Metodología CLIL/AICLE
Desde los C.P.R.s de Hoyos y Coria presentamos esta inmersión que representa una oportunidad de mejorar la competencia idiomática de la manera más parecida al aprendizaje natural de una lengua. La combinación de los elementos lingüísticos y metodológicos, a través del enfoque CLIL/AICLE, junto con el uso de las Tecnologías para la Educación y la globalización del aula, aporta unos beneficios adicionales que se ven complementados por el enriquecimiento que aporta el profesorado nativo sobre el conocimiento cultural de distintos países angloparlantes, todo ello trabajado de forma cooperativa, dinámica y divertida.
Nota importante: Es imprescindible indicar en el apartado OBSERVACIONES de la inscripción los requisitos que aparecen en el díptico.
No serán tenidas en cuenta las inscripciones que no reflejen los requisitos en el apartado OBSERVACIONES.
¡Una vez realizada la inscripción no se puede modificar!
Fechas: Del 7 al 9 de junio de 2019
Comienza: Viernes 7 de junio a las 17:00. Finaliza: Domingo 9 de junio a las 14:00 h. Duración: 24 (2.5 créditos) Lugar: Hospedería Sierra de Gata, San Martín de Trevejo
Inscripciones: Hasta el 29 de mayo de 2019
INFORMACIÓN INSCR