INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS
Los test psicopedagógicos son una herramienta indispensable en la evaluación de los ACNEAE y de cualquier otro alumno en momentos determinados del proceso enseñanza-aprendizaje, por ello aplicarlos y después interpretarlos de forma correcta es esencial pues sirven de pauta para dar una respuesta educativa adecuada a los sujetos evaluados a la vez que mejora la acción tutorial.
SENDERISMO CON SILLAS JOËLETTE, UN CAMINO COMPARTIDO
La joëlette es una silla todoterreno con una sola rueda que permite a cualquier persona con movilidad reducida o con discapacidad practicar el senderismo con la ayuda de, al menos, dos acompañantes. Este tipo de sillas permiten llegar a lugares que no son accesibles a las sillas de ruedas convencionales. El senderimo con joëlette proporciona la posibilidad de tener una experiencia compartida entre personas con y sin dificultad para recorrer los senderos descubriendo los diferentes ecosistemas presentes en el entorno regional, la belleza y la riqueza de sus paisajes.
PLÁSTICA EN EL AULA DE INFANTIL Y PRIMARIA
Los centros educativos deben adaptarse a los cambios metodológicos que demanda la sociedad. En el campo de las manualidades y de la educación plástica se impone la utilización de materiales más atractivos y polivalentes. Con este curso, pretendemos reflexionar acera de la creatividad como una de las habilidades fundamentales que debiera estar presente en toda propuesta didáctica. Proponiendo situaciones para que los alumnos puedan llegar a conclusiones nuevas de una forma original y sintiéndose el autor y protagonista de los resultados.
GAMIFICACIÓN EN LAS AULAS Y FLIPPED CLASSROOM
En los foros docentes la práctica educativa está en pleno debate. Siempre lo ha estado. La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías más activas donde el alumno/a toma el centro de la escena frente a una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas (aunque ya existían antes sin tanto bombo) aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos o como es el caso que nos ocupa la introducción de Mecánicas o Dinámicas de juego en lo que se viene llamando Gamificación o Ludificación del Aprendizaje. Este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria si así lo consideran.
Convocatoria Centros Observadores Programa Muévete 2019/20
Abierto el plazo de inscripción.
Los centros docentes públicos pueden participar como observadores en el Programa Muevete.
Del 9 al 25 de octubre podrás formalizar tu inscripción totalmente on-line en la plataforma.
Para consultar la batería de centros observados posibles accede al rincón de nuestra web que recoge el programa muévete o haz clic en el siguiente enlace.
ESCRITURA CREATIVA Y LECTURA INTERACTIVA
La escritura es un largo oficio que puede aprenderse. A veces estamos perdidos aunque tengamos muchas ganas de escribir y muchas cosas que contar. Este taller no es más que un acercamiento a las técnicas de la narración, desde un punto de vista totalmente práctico (a escribir se aprende escribiendo). Y, una vez que hayamos aprendido cómo, será más fácil hacerlo y sobre todo, transmitir este placer a nuestros alumnos.
Este curso además, estará impartido por autores que nos contarán las dificultades y ventajas de cada género, y nos mostrarán formas de expresión intermedias, y sobre todo, la manera eficaz de aplicarlas en el aula.
ASTROFOTOGRAFÍA: CIENCIA Y ARTE EN EL ENTORNO ESCOLAR
Dotar al docente de herramientas para la captación de paisajes nocturnos de Extremadura, permitiendo un mayor acercamiento de sus alumnos a la naturaleza y las dinámicas del planeta Tierra en un entorno tan vasto como el Universo. Se utilizarán las nuevas tecnologías para procesar la información recogida, bien para crear representaciones más bellas de la naturaleza, o bien para intentar resaltar datos que quedan ocultos en una primera toma.
DINAMIZA E IMPULSA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TU CENTRO.
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, desde que asumió las competencias en educación, ha hecho una apuesta importante por la inclusión de las TIC en los centros educativos de la región. Una figura clave en el proceso ha sido la del coordinador TIC en los centros de Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria.
CULTURA TRANSFORMADORA Y LIDERAZGO INNOVADOR EN UN ENTORNO GLOBAL
Tras la pasada sesión outdoor en la Alberca, con Zéphyrus (el viento del Oeste), el pasado mes de junio, ofrecemos una nueva actividad de ampliación y profundización. Si con Zéphyrus se comenzó por asentar y desarrollar el concepto de EQUIPO DE TRABAJO, en esta ocasión vamos a desarrollar el concepto de LIDERAZGO EN EL AULA, donde se combinan diferentes técnicas de influencia positiva sobre los demás que podremos aplicar sobre nuestros alumno/as.